Entradas

Cuidado de las Flores

Imagen
Como ser especialista en el cuidado de las flores, por eso te damos consejos básicos. Cuidados de los crisantemos Los crisantemos son unas plantas bastante resistentes que necesitan muy pocos cuidados, aunque sí es necesario el regarlos de forma regular y quitarles las flores marchitas para que salgan nuevas. La opción más correcta será regarlas cuando la tierra ya esté seca, sobre todo si han sido cultivados en macetas. Además  lo mejor será que el suelo esté siempre húmedo  pero habrá que evitar mojar las hojas para que no cojan enfermedades, como por ejemplo el moho o la conocida roya. Conoce más sobre los  cuidados de los crisantemos . Cuidados de las gardenias Los cuidados de las gardenias pasan por elegir zonas con buena cantidad de luz, pero sin ubicarlas en lugares en los que les llegue el sol de forma directa, así como por  elegir agua de lluvia o en su defecto mineral,  puesto que el agua del grifo suele venir muy mal para su crecimi...

Cuidades Cotidianos

Imagen
Cuidados cotidianos de las plantas de interior   Cuidado de las flores Algunas plantas de interior florecen en primavera, por lo tanto, es muy importante que todas las plantas que están en su periodo activo reciban una correcta y equilibrada administración de elementos nutritivos, con un aporte mayor de potasio que potencie y mejore el desarrollo de las flores. Cuando las flores ya se hayan secado, lo mejor es quitarlas inmediatamente de la planta para evitar que ésta malgaste energías en el proceso de formación de semillas. Cuidado de las hojas La acumulación de polvo durante el invierno sobre las plantas de interior puede proporcionarle un pésimo aspecto, así pues, lo mejor es realizar una limpieza profunda de las hojas en esta época del año. Se debe tener mucho cuidado con algunos productos especiales destinado a esta limpieza, ya que podrían provocar el deterioro de las hojas más delicadas; es preferible no utilizarlos pero en caso de hacerlo hay que...

La ruta de las flores cultivadas en Colombia

Imagen
Augusto Solano, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, considera que este producto –que sirve para expresar sentimientos– es el negocio de mayor valor agregado que tiene el país. Según Augusto Solano, la floricultura genera 140 mil empleos.  ¿Las flores son colombianas? Son cultivadas en el país, pero todas son patentadas, hay que pagar regalías para producirlas. Hay especiales –como las astromelias, los claveles y las rosas– y variedades para cada especie, de las cuales las casas especializadas sacan cada año nuevas versiones. Casi todas las que se cultivan acá son compradas, las únicas que pueden ser propias son el follaje, las heliconias y las hortensias. Entonces, ¿la orquídea es una flor colombiana? Acá no trabajamos casi con ellas. No se puede asegurar como tal que una es una flor colombiana, en el caso de las orquídeas es más un hobby del país, porque la verdadera potencia en ellas es Tailandia. ¿De dónde vienen la...

5 productos que harán que tus plantas se vean mucho más lindas

Imagen
Los granos de café y cáscaras huevo son dos alternativas de fertilizantes naturales que puedes usar en tus plantas  Una buena manera de conservar tus flores es agregando una mezcla de agua y sal. (Foto: Shutterstock) Saca la sal y los granos de café de la cocina o no tires a la basura las cáscaras de plátanos y huevos y dales otro uso: en el cuidado de tus plantas. Desde mantener tus flores frescas por más tiempo hasta emplearlas como fertilizante natural, estos productos te ayudarán a dejar más hermosas tus plantas en casa.  Aquí te contamos cómo mantener relucientes tus plantas y flores en simples pasos. -Laca Aunque es un producto para el cuidado del cabello, puedes usarlo para que tus flores duren mucho más tiempo en casa. Solo debes colocar las flores boca abajo, aplicar una capa fina de laca y dejar secar por unos minutos en esa posición. Esto evitará que tus flores se marchiten tan rápido.  (Foto: Shutterstock) -Sal...